Curiosidades sobre Technicolor
¿Cómo era filmar en Technicolor?
- Las cámaras pesaban más de 200 kg.
- Necesitaban muchísima luz: los sets superaban los 38 °C.
- Los estudios alquilaban no solo la cámara, sino un técnico y un supervisor de color.
- Todo debía ser diseñado para adaptarse a la sensibilidad del sistema.
Technicolor y la ley
En los años 50, Technicolor fue demandado por prácticas monopólicas. La llegada de Eastmancolor, más económico, democratizó el cine en color y redujo el control de Technicolor.
Datos express
- The Wizard of Oz fue restaurada en dye-transfer Technicolor en 1998.
- Barbie (2023) recreó la estética Technicolor con LUTs digitales.
- Disney tuvo la exclusividad del proceso Technicolor entre 1932 y 1935.
Nostalgia vibrante
Muchos cineastas y espectadores coinciden en que el cine moderno ha perdido la intensidad vibrante del Technicolor. Su riqueza emocional, su estética pictórica y su simbolismo narrativo continúan siendo una fuente de inspiración.